CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y VISUAL
Se suele creer que la contaminación solo afecta al planeta
lo que es: contaminación del aire, de los suelos, del agua; pero existe un tipo
de contaminación que impacta negativamente al ser humano al igual que el resto
de contaminaciones, y se trata de la contaminación auditiva y visual estos son
problemas que afecta a nuestra sociedad y afecta desgraciadamente a todo el
planeta
La contaminación acústica o auditiva se define como ruido
(sonido molesto) que afecta nuestra salud y sobre todo a nuestra audición.
Se debe identificar el problema del ruido, mostrar las causas y consecuencias
de la contaminación acústica en la sociedad, ya que es un aspecto del medio
ambiente muy importante que afecta la población, en dos factores (fisiológicos
y psicológicos)
El Código de Policía de Bogotá complementa las normas que desarrollan lo
dispuesto por el Artículo 79 de la Constitución Nacional.
La normatividad indica que se debe favorecer la tranquilidad, acatar las
disposiciones ambientales no sólo en materia auditiva, sino en lo que concierne
a la contaminación visual.
El ruido acústico es clasificado en dos grupos:
- · En función de la intensidad
· Ruido fluctuante: la intensidad cambia aleatoriamente
· Ruido impulsivo: la intensidad aumenta intensamente
- · En función de la frecuencia
·
Ruido rosa: no es plana, su intensidad decae 3 dB
·Ruido
marrón: compuesto por ondas graves y medias
Actividades
- . Combatir la contaminación acústica se elaborar un mapa acústico (medida y análisis de los niveles sonoros de diversos puntos de las ciudades), centrándose en el tráfico rodado pero sin olvidar otros emisores de ruido. A partir del estudio, se adoptar medidas defensivas y preventivas, a medio o largo plazo en función de la planificación urbanística de la ciudad.
- 2. Incorporar un estudio de niveles acústicos a la planificación urbanística, crear "islas sonoras" o insonorizar los edificios próximos a los "puntos negros" de ruido.
- 3. Campañas de educación medio ambiental, para que todos contribuyan y exijan la disminución de los niveles de ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario